Derecho contra derecho.

Desde hace más de una década, en el Ayuntamiento de Albacete se permitió que los medios de comunicación accedieran a los expedientes que se incluían en el orden del día de cada comisión, ya fuera informativa o de gobierno. Igual ocurría con los asuntos a tratar en las sesiones plenarias.
Hasta ahora todo había funcionado aceptablemente. Los periodistas siendo prudentes y preservando la privacidad de las personas, empresas o colectivos que se mencionaban en dichos documentos, el equipo de gobierno consintiendo esta práctica tan saludable, y la oposición ayudando a que ello fuera posible, todo en aras al consabido derecho a la información.
Pero, según se acabamos de saber, parece ser que la nueva Alcaldesa no está por la labor, por lo que ha empezado a obstaculizar el acceso de los medios de comunicación a los expedientes a tratar, hasta el punto, de que parece estar dispuesta a prohibirlo oficialmente.
El argumento utilizado es que hay que preservar el derecho a la confidencialidad de los interesados, lo cual dicho así, suena un tanto presuntuoso, máxime si tenemos en cuenta que de las Juntas de Gobierno y Plenos se levantan actas y se cuelgan en la página web municipal, como también se debería, pero nunca han estado por la labor, colgar las actas del resto de comisiones.
Yo creo y defiendo la responsabilidad de los periodistas para mantener la discreción y la prudencia en sus informaciones, algo que vienen haciendo desde hace muchos años con los expedientes y documentos a los que han accedido en la casa consistorial. No recuerdo ni una sola queja sobre el uso que se le haya dado por parte de ninguno de ellos, por lo que entiendo, sigue prevaleciendo, al menos para mí, su derecho a la información, y por consiguiente del resto de la opinión pública.
Otra cosa es que a la Alcaldesa no le guste la libertad de información, prefiriendo que a los medios de comunicación, les llegue ésta debidamente filtrada y cocinada, para que se salgan lo menos posible del guión marcado por su partido.
Espero que la oposición y los periodistas no lo permitan.

No hay comentarios: