Los primeros años de gobierno de Zparo fueron de euforia, durando hasta el agotamiento de la abundante herencia dejada por Aznar. El despilfarro acometido por el gran lider socialista fue a manos llenas. Ni quiso, ni supo ver la llegada de las vacas flacas. Incluso la negó cuando era una evidencia. Siguió en sus treces con ocurrencias que cada vez nos costaban más recursos que no teníamos. Y demostró su incapacidad para adoptar las medidas necesarias y oportunas que exigía el momento.
Su medida estrella fue un plan que ponía a disposición de los ayuntamientos más de nueve mil millones de dinero público, para permitirles realizar obras que lograran la colocación del mayor número de personas posible. Esta inyección económica era temporal, lo que supone que cuando se acaba, finalizan los contratos acogidos a la misma. Es decir, no genera ningún trabajo fijo. Pan para hoy, paro para mañana.
Estando finalizando dicho plan, se aprueba uno nuevo, esta vez dotado con cinco mil millones de euros. Aunque hay alguna variación en cuanto al destino de esos fondos. Lo cual ha sido utilizado por nuestro querido ayuntamiento para ahorrarle un suculento dinero a la Junta de Comunidades y así mismo.
Y es que hace años que se negoció, acordó y firmó un Plan Cuatrienal entre la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Albacete. En el mismo se contemplaba la construcción de diversas instalaciones deportivas, concretadas y proyectadas, con sus importes correspondientes. Pero como las economías local y regional están como están, esas obras se han ido demorando en el tiempo, esperando tiempos mejores.
Ahora, aprovechando la nueva edición del Plan Zparo, tanto el Ayuntamiento como la JJ.CC han visto la posibilidad de ahorrarse un dinero ya comprometido, por lo que han incluido en dicho plan obras en la zona deportiva del Paseo de La Cuba, vestuarios del Campo de Fútbol, etc., incluidas en el mencionado Plan Cuatrienal.
En vez de esas obras, ya acordadas y comprometidas, se podría haber incluido la construcción del prometido y anunciado Pabellón multiusos, o la instalación de más pistas de tenis, de algunas pistas de paddel, o de squash, aunque igual con el ahorro conseguido se decide hacer realidad estas demandas deportivas. ¡¡Soñar es gratis!!
Como el ahorro conseguido no es suficiente, nos anuncian la aprobación de una nueva tasa, impuesto, o como quieran llamarla, denominada eufemísticamente euro solidario, por la cual esperan recaudar no menos de cien mil euros, que destinarán para facilitar la práctica deportiva a las personas en riesgo de exclusión. ¡¡Valiente excusa!!
Lo cierto es que los socialistas incumplen sus compromisos de financiación y a pesar de ello suben el costo por el uso de las instalaciones deportivas, ya que cada día necesitan más dinero para prestar el mismo o peor servicio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario