Me lo temía.

Muchos nos temíamos que el acuerdo firmado en 2001 para la construcción y puesta en funcionamiento del AVE entre Madrid y el Levante, supondrán una pérdida de trenes para nuestra ciudad. Entendíamos que no se eligió el mejor trayecto, el más económico, el de menos impacto medio ambiental, el más corto, el de menos tiempo de ejecución, el que garantizaba que Albacete seguiría siendo paso obligado para todos los trenes entre el centro y el sureste español. Aunque es cierto que fue un acuerdo donde prevalecieron los intereses de todas las comunidades implicadas sobre los nuestros.
Albacete fue la única parte que salía perdiendo con este acuerdo, y para ello contó con la complicidad de los políticos locales, provinciales, regionales y nacionales que los deberían haber defendido. Sin duda, al menos para mí, fue la traición más grande que se le haya hecho jamás a nuestra ciudad y a sus gentes.
Para colmo, los acuerdos firmados se están incumpliendo. La entrada en funcionamiento del AVE se ha retrasado años. Además ya se anuncia y da por hecho que la línea Madrid-Valencia, principal protagonista del acuerdo, entrará en funcionamiento la primera, algo que contradice también el texto firmado en su día.
Cuando esto ocurra, los viajeros que utilicen esa línea dejarán de pasar por Albacete, con lo que se demostrará que perdemos trenes que actualmente pasan y paran en nuestra estación, y que también podemos utilizar nosotros. Luego, en su momento, cuando se inaugure la conexión entre nuestra ciudad y Motilla, podremos optar por ir hasta allí y trasbordar a esa línea principal entre Madrid y Valencia. Y a la vuelta, lo mismo, bajarnos en Motilla y enlazar con otro tren que nos traiga hasta Albacete.
Si no queremos hacer transbordos, solo nos quedará utilizar los trenes que vayan de Alicante a Madrid o viceversa, los cuales, según el Ministro de Fomento serán híbridos, es decir, ya no desmienten que no serán AVE, serán híbridos, lo cual nadie sabe bien que significará. Aunque ya lo veníamos anunciando, por la misma línea no pueden pasar los trenes de mercancías y los AVE. No es posible.
Y lo mismo ocurrirá con los trenes que unan Madrid con Murcia. También serán híbridos, pero no AVE. Por mucha modernización, actualización, mejoras, reparaciones, o sustitución de trazados que se le realicen a la línea Chinchilla-Murcia-Cartagena. Seguro que se mejora el servicio actual, pero que no nos vendan gato por liebre.
Eso sí, como gran amenaza a esta línea aparece la letra pequeña que había en el acuerdo firmado en su día entre las partes. Implantar una conexión por AVE, esta vez sí será AVE, entre Alicante y Murcia. Esta es la compensación que algunos anunciábamos se había pactado para contentar a estas dos ciudades y aceptar la propuesta acordada.
Lo dicho, todos ganan, menos Albacete. Y nosotros tan contentos.

No hay comentarios: