Barreda no es de fiar

Que Rodríguez Zapatero es capaz de entregar a sus socios separatistas y nacionalistas lo que sea necesario con tal de asegurar su apoyo para seguir siendo Presidente es algo que nadie discute. Por ello no es de extrañar la actitud de sus correligionarios de Castilla La Mancha, que también son capaces de retorcer la Ley o incluso inventar una nueva con tal de mantener o recuperar el poder perdido.
Todos recordarán cuando en el año 1996 el Partido Popular consiguió ganar en las cinco capitales de Provincia, además de hacerse con las cinco diputaciones provinciales, sin olvidar otros grandes municipios de la región. La consecuencia inmediata fue que los socialistas perdieron el control de la Caja de Castilla La Mancha. ¡¡Hasta aquí podíamos llegar!!, quitarle a Pepe Bono “su caja”. Ni corto ni perezoso, despreciando a la oposición, cambió las reglas del juego. Se inventó una nueva Ley de Cajas a su medida que le permitiera recuperarla, como así fue. Esa fue una demostración más de su talante, respeto, y tolerancia a las reglas de juego. Como los niños, si pierdo me enfado y me llevo el balón que es mío.
Ahora estamos asistiendo a otros casos parecidos. Uno es pretender nombrar Defensor del Pueblo a una persona tan “independiente y apolítica” como Martínez Cenzano, que ha sido desde Presidente socialista de las Cortes Regionales a Alcalde de Cuenca durante tres corporaciones. ¡¡Total veinticinco años chupando del cargo!!
Para ello, según estipula la Ley, la designación deberá contar con el apoyo de al menos tres quintas partes de los miembros de las Cortes Regionales. Si no se obtuviese dicho respaldo se podrán realizar nuevas propuestas, y solo si se realizasen tres votaciones sin que nadie obtenga el mencionado respaldo o transcurriesen dos meses desde la primera, se podrá elegir por mayoría simple, a pesar de lo cual, los socialistas de Barreda se han lanzado a la piscina y ya han dado por seguro su elección, lo que supone que montarán el teatro de realizar las tres votaciones referidas o agotar los dos meses desde la primera, para poder sacarlo adelante con mayoría simple Y si no cambian la Ley y punto pelota. ¡¡Para eso son mayoría!!
Otro caso sangrante es que habiendo acordado por consenso un nuevo Estatuto en el cual se han acordado temas tan importantes para la región como la caducidad del trasvase, más autonomía local, competencias, financiación o inversiones, también se pactó y firmó que para reformar la Ley Electoral debería de hacerse por dos tercios de la cámara regional. Pero Barreda ha debido pensarlo mejor y donde dije digo diego, y a pesar de estar en trámite parlamentario y antes de su aprobación, echa a correr y propone unilateralmente la reforma electoral que a él le conviene, la cual ya han anunciado que sacarán adelante con o sin el apoyo de la oposición. ¡¡Para fiarse de él!!.

No hay comentarios: