Con motivo de mi nueva responsabilidad política, este verano he tenido la suerte de poder recorrer un número importante de localidades de nuestra querida provincia de Albacete. Empecé la primera semana de agosto visitando La Roda y sus fiestas de San Salvador, donde se congregan vecinos de toda la comarca. Continué con las Fiestas Mayores de El Bonillo, en las cuales, disparamos los cohetes desde el balcón de su Ayuntamiento para dar comienzo a la cabalgata de apertura. Luego me desplacé hasta Montealegre del Castillo, participando en la procesión que lleva a la Virgen de la Consolación hasta su Iglesia, quedando sorprendido por la participación y el fervor que despierta. También disfruté de los maravillosos paisajes de Yeste, visitando sus fiestas en honor a San Bartolomé y presenciando el pregón de las mismas, que este año hizo nuestro paisano de Ossa de Montiel, el ciclista Óscar Sevilla.
Estuve en la celebración del Santo Cristo de Las Eras, en Carcelén, donde fuimos recogiendo a las damas y reinas casa por casa para después participar en la cabalgata de apertura. Y al día siguiente asistí a la cabalgata de la Feria de Casas Ibáñez, donde por cierto he de contar que asistió el actual Presidente de las Cortes Regionales, Paco Pardo, el cual se hizo tanto de esperar que cuando la comitiva oficial llegó, la cabalgata ferial ya había iniciado su recorrido. Y eso que él se desplaza con coche oficial y guardaespaldas, no como el resto de los mortales que tenemos que ir por nuestros medios y con cargo a nuestro bolsillo.
Continué participando en la procesión del Cristo del Sahuco, en Peñas de San Pedro, quedando impresionado por su Iglesia y la devoción de los peñeros, equiparable al de las peñeras que también portan en andas la imagen de la Virgen. Finalizando en Caudete, en las fiestas en honor a la Virgen de Gracia, y que en este año se cumple el primer centenario de su coronación. Al respecto he de confesar mi admiración por el colorido y la participación en la cabalgata que llaman la entrada.
He disfrutado con la hospitalidad de sus gentes y conocido sus tradiciones, por lo que quisiera rendir homenaje a los verdaderos artífices de estas fiestas, sus vecinos y visitantes. Ahora toca la Feria de Albacete que todos conocemos, aunque estos días se ha editado un interesante Libro del III centenario, que nos enseña sus orígenes. Así podemos saber que la feria como tal es un privilegio que nos concedió el primer borbón, Felipe V, el cual había recibido diez caballos, junto a la petición de que nos permitiera celebrar una feria como la de Chinchilla, que duraba ocho días, a celebrar en la festividad de Ntra. Sra. De Los Llanos. Dicha petición fue aceptada pero solo para cuatro días, desde el 7 al 11 de septiembre. Eso sí, también se nos concedió la celebración de un mercadillo semanal, todos los jueves, lo que podría considerarse como los orígenes del actual mercadillo de los invasores. ¡¡Buena feria a todos!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario