El Estado de la Nación

En el Debate del Estado de la Nación de la pasada semana, Rajoy centró su intervención en el asunto que ha centrado esta legislatura, el proceso de paz y su fracaso, poniendo en evidencia las mentiras del presidente del gobierno y su deslealtad con la oposición y con el conjunto de los españoles.
El presidente del gobierno en ningún momento dio explicaciones de su negociación con ETA. No mostró el menor gesto de rectificación, ni respondió a las preguntas que le hizo Rajoy. Zp no consiguió recuperar ni un atisbo de la credibilidad perdida en este proceso. Mostró la misma falta de gallardía que en todo el proceso. Ni siquiera admitió que llamar “accidente” a un atentado, formaba parte de sus pactos con ETA. Dijo que fue un lapsus. Algo que se repite 3 veces nunca puede ser un lapsus
Tampoco se atrevió a desvelar sus planes para Navarra e intentó justificar su pacto con Nafarroa Bai. Mientras, Rajoy volvió a mostrar su apoyo inequívoco al gobierno para derrotar a ETA. Solo para derrotar a los terroristas, pero en ningún caso este apoyo puede suponer una mordaza, un cheque en blanco o un pacto de silencio.
El apoyo del PP al gobierno para derrotar a ETA no puede significar impunidad y mucho menos complicidad con sus errores. Como bien dijo Rajoy, si alguien provoca un incendio, lo primero es apagarlo, pero no por ayudar a apagarlo se ha de dejar de perseguir al pirómano, y de esto en Castilla La Mancha sabemos mucho.
El Debate del Estado de la Nación se basa en el examen de la gestión del gobierno, y especialmente a unos meses de las elecciones. También sobre las propuestas del gobierno, de las ofrecidas por ZP, copiadas de los programas del PP, la más llamativa, la ayuda de 2.500€ por nacimiento, hay que decir que es tacaña, ya que la del programa electoral del PP a las elecciones municipales y autonómicas era de 3.000€.
Pero resulta paradójico que Zapatero exija propuestas al PP, cuando uno de los ejes políticos de los socialistas ha sido el aislamiento de los populares y el rechazo de todas sus iniciativas a lo largo de esta legislatura. Pedir a la oposición que plantee propuestas es una forma más de intentar huir de sus responsabilidades.
En su discurso, Zp no dio respuestas, no aclaró dudas y además se dedicó a tratar de hacer de oposición de la oposición. Una vez mas, ante la falta de argumentos recurrió a Irak y el 11-M, pero negándose a reconocer que nuestras tropas están en misiones bélicas en el exterior y continuando sin dar la cara para explicar los últimos ataques del terrorismo islámico contra ciudadanos españoles, Rajoy es el único que ha estado a la altura de las circunstancias en un país, España, que ha visto como trece compatriotas morían asesinados en menos de 10 días. Ante las tragedias y los problemas, los españoles nos quedamos sin presidente del gobierno. El pasado día 3, Zp una vez más, ha huido de los problemas de los españoles.

No hay comentarios: