Los autónomos

El pasado martes 26 de junio, tras su paso por el Senado, volvió al Congreso de los Diputados, para su debate y aprobación definitiva el ansiado Proyecto de Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo. Esto por sí solo es una magnífica noticia.
Pero antes de hablar de él, quisiera hacer un reconocimiento expreso a la labor que realiza este colectivo, por su importantísimo compromiso con el empleo, con el crecimiento y con el bienestar general. Por eso es de justicia resaltar que los autónomos han venido colaborando con todo el proceso de crecimiento y creación de empleo que España está teniendo, por lo que los poderes públicos y administraciones, aparte de reconocer su labor como yo hago, tienen que arbitrar los marcos administrativos, fiscales y sociales que les permitan desarrollar su tarea con dignidad, así como que impulsen y promuevan que cada vez haya más autónomos y que los que ya están ejerciendo su actividad como tales, puedan desarrollar todavía más sus negocios y en definitiva sus actividades profesionales.
Dicho lo cual, hay que insistir y defender que los autónomos tienen una realidad distinta y por tanto necesita unos marcos específicos que la administración tiene que regular y ofrecerles.
Lamentablemente, en el citado debate, la afluencia de diputados fue más bien escasa, destacando la ausencia de cualquier representante del gobierno, ni tan siquiera el Ministro del ramo, el Sr. Caldera, el cual tras presentar el proyecto de Ley en el Parlamento y hacerse las fotos de rigor, hizo mutis y desapareció. Si había en la tribuna de invitados representación de este colectivo, incluido nuestro paisano Camilo Abietar.
El Estatuto del Trabajador Autónomo es un marco para estos, pero al PP le hubiera gustado que tuviera más contenido y mayor concreción de medidas sociales a favor de los autónomos. Es más, esta Ley dice que haremos una Ley para crear la prestación por cese de actividad, algo que se podía haber creado en esta Ley, pero no, se remite a otra futura Ley. Por lo que la aprobada servirá de enganche para, en el futuro, desarrollar medidas a favor de los autónomos, pero la Ley aprobada, tristemente tiene poco contenido en sí misma.
En este punto quisiera comentar lo dicho por el Sr. Caldera: “a partir de ahora los autónomos tendrán derechos”, dando a entender que antes de que él fuera ministro, no existían los autónomos y después de que él deje de serlo, los autónomos desaparecerán. Se equivoca, antes de él existían los autónomos y después de él, y a pesar del él, seguirán existiendo los trabajadores autónomos.
Después de él seguro que vendrán otros que hagan más por los autónomos, pero antes que él hay muchos e importantes ejemplos: el IAE se suprimió para los trabajadores autónomos; el IRPF se bajó a este colectivo; la prestación por enfermedad común se pasó del decimoquinto al cuarto día; se incorporó a los autónomos a la formación continua, etc. y todo antes de que el Sr. Caldera fuera ministro.
El Proyecto de Ley ha llegado hasta donde ha llegado. Desde el PP no nos conformamos. Hay que seguir avanzando y nos gustaría que hubiera avanzado todavía más. Es cierto que hay algunos avances. Se habla de contratación de familiares, se crea el consejo de autónomos, organismo dinamizador para las reivindicaciones del sector, incluso se avanza al decir que se creará la prestación por cese de actividad, aunque en otra Ley, y esta tiene una novedad muy importante, el trabajador autónomo dependiente, que es lo que de verdad se regula.
Ahora hay muchos trabajadores autónomos que desarrollan su actividad para una o para dos empresas y eso crea una situación específica que exige un tratamiento especial. Pero no nos gustaría que los trabajadores autónomos dependientes se convirtieran en una figura para mercantilizar lo que tienen que ser relaciones laborales.
Lo que nos gustaría desde el PP es que el trabajador autónomo dependiente, verdaderamente autónomo y dependiente de una o dos empresas, tenga un tratamiento específico que le permita desarrollar su actividad con un marco de garantías sociales.
En definitiva, el proyecto de Ley aprobado es una percha, percha de la que podíamos haber colgado algún traje, pero por lo menos tenemos la percha y en el futuro procuraremos colgar trajes que sirvan de mayor protección social para los trabajadores autónomos, que repito, merecen todos mis respetos y toda mi consideración, y a los que hay que crearle marcos favorables para que desarrollen su actividad.

No hay comentarios: