Uno de los compromisos de Mariano Rajoy es el referido al polémico canon digital. Dejando claro que hay que defender la propiedad intelectual y la justa retribución del trabajo de los creadores, artistas y productores de la industria cultural o de contenidos. Por eso, consideramos que la piratería cultural es un delito que corresponde perseguir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el Estado, perfeccionando el sistema legal actual y facilitándoles los medios apropiados para ello.
Pero de ninguna manera podemos aceptar que las pérdidas que ocasiona la piratería a los creadores, haya que compensarla a través de un canon digital injusto e indiscriminado. Es incomprensible que con esa excusa, se considere sospechosos de piratería a todos los usuarios sin excepción, sancionándolos con un falso impuesto o multa por lo que puedan hacer con determinados aparatos que adquieran.
Este canon digital no es nuevo, viene de atrás. Fue consensuado y su implantación era temporal, ya que solo tenía sentido en el entorno analógico, con soportes físicos, pero ya no lo tiene en un entorno digital consolidado y menos que se amplíe su aplicación a otros productos, y es que, a Zapatero no le interesa que exista un sistema justo de retribución de la creación y un modelo de negocio transparente para la industria cultural, él prefiere un sistema de subvención encubierta.
En estos cuatro años su Gobierno ha sido incapaz de proponer soluciones para la gestión de los derechos en el entorno digital y luchar contra la piratería. Apenas ha hecho nada y la piratería ha aumentado. Su solución, todos culpables y a pagar.
Ejemplos de este falso impuesto son: 1 ordenador con 160gb de disco duro (22 euros de canon); 1 regrabadora de dvd's de ordenador (16,67 euros de canon); 1 impresora multifunción (10 euros de canon); 1 cámara de fotos con memoria para 200 fotos (9 euros de canon); 1 reproductor de dvd de salón (6,61 euros de canon); 1 Equipo de música de salón (0,60 euros canon); 1 línea adsl 1 MB (35 euros canon anuales); 200 cd's vírgenes para grabar diversos datos (50 euros de canon); 100 dvd's vírgenes para grabar diversos datos (140 euros de canon).
Cuando Rajoy ocupe la presidencia, se ha comprometido a sentarse con los afectados, incluidos usuarios, a negociar y acordar las reformas necesarias que deben aplicarse a la Ley de Propiedad Intelectual. Además creará la Agencia Española de Propiedad Intelectual, para estudiar y analizar los problemas en la gestión de derechos en el entorno digital, dando solución a los conflictos que aparezcan en este ámbito.
Lo más importante de Internet y de la Sociedad de la Información no es la copia, sino la creatividad. Un canon indiscriminado siempre penaliza el talento. Por ello, ni la copia es el problema, ni el canon es la solución. ¡¡Hay que quitarlo!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario