El año 2008 ha empezado tan mal como terminó 2007, con muy malas noticias para los bolsillos de los españoles. A pesar de que todo el mundo asume que estamos inmersos en una crisis económica, para Zapatero no existe y estamos en el mejor momento posible. ¡¡Cada vez me asombra más!!
Ha sido capaz de vivir de la herencia y de la inercia de lo conseguido por el gobierno anterior del Partido Popular y no hacer nada por preparar a nuestra economía para las vacas flacas, incluso defiende que hay pequeñas incertidumbres coyunturales y pasajeras, sin querer ver que estamos ante un cambio de ciclo de desaceleración más que preocupante.
En 2008 sigue creciendo imparable la inflación, se reduce el crecimiento, aumentan las cifras del paro, suben los tipos de interés y la crisis inmobiliaria  demuestra su influencia sobre el conjunto de nuestra economía. Mientras todo esto ocurre, Zapatero dice que sólo es un bache pasajero, insultando la inteligencia de todos los españoles, que padecen en sus bolsillos el alza de los precios, la subida de las hipotecas, parón de la construcción y aumento del paro.
Zapatero es incapaz de ver que, lo que él considera un bache, es un auténtico socavón. La inflación ha llegado al 4,3%, cifra desconocida desde 1995. Para encontrar una subida de precios tan acusada como la de 2007, tendríamos que remontarnos hasta hace doce años. Por su parte, el paro, ha aumentado un 5,27% y sus síntomas nos recuerdan los tiempos de Felipe González -como muestra el dato de paro juvenil (18,3 %), cuatro puntos por encima de la media europea-.
Pero Zapatero sigue sin reconocer la realidad, empeñandose en negar la crisis, mientras que otros socialistas la minimizan y su Ministro de Economía cada vez que aparece destaca por sus desafortunadas declaraciones. Su gobierno le echa la culpa al aumento de los precios del petróleo y los cereales, pero en España, los alimentos han subido una vez y media más que en la Unión Europea y la leche, la carne, el pan, la fruta y la verdura, han subido el doble que en la Unión Europea. Ellos están mejor preparados que nosotros.
Mientras Zapatero niega la realidad, las dificultades para llegar a fin de mes de la mayoría de españolitos de a pié son cada vez más palpables, demostrándose que necesitamos un Gobierno capaz de afrontar esta crisis, como ya se hizo en el periodo 1996-2006 por el Partido Popular.
En cuanto a las últimas subidas de las hipotecas, hay que decir que supondrán un incremento mensual de 76 euros en las cuotas y una subida anual superior a los 910 euros. Teniendo que añadir la presión fiscal, que con Zapatero ha crecido casi tres puntos -recuerdo que prometió bajar los impuestos-. Y prueba de que no es el adecuado para afrontar esta crisis es que crea inflación por decreto, no controlando ni los precios que puede regular. Según la UCE, las familias españolas gastarán en 2008 una media de 992 euros más en servicios básicos (electricidad, gas, hipoteca, agua y transporte público).
Lógicamente, la confianza del consumidor está en su punto más bajo, y es que, según el ICO, el aumento de la inflación y de los tipos de interés ha provocado un descenso de la confianza de los consumidores españoles de 3,8 puntos en diciembre y de 13,2 puntos en el 2007. Mientras que para el CIS, son 23 los puntos que ha bajado la confianza de los españoles en la economía entre 2004 y la última encuesta del organismo de opinión. Por su parte, según el Banco Central Europeo, nuestra economía ha perdido 15 puntos de competitividad exterior entre 1999 y noviembre de 2007, siendo el peor resultado de toda la  Eurozona, con la excepción de Irlanda.
Un gobierno serio y sensato pondría en marcha un Plan de Choque de Reformas en materia económica, para atajar la desaceleración. Cada día que pasa es más evidente que Zapatero es el problema y Rajoy la solución.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario