Lo que ha sucedido este verano en el pequeño municipio de La Herrera es el mejor ejemplo de incompetencia de la administración socialista que sufrimos.
Que se conozca la acampada de personas dentro de la franja de seguridad del Trasvase Tajo Segura, permitiendo enciendan fuego en zonas prohibidas o consintiendo el uso del agua del trasvase, incluso para baño, sin que la administración competente haga nada, produciría en cualquier lugar serio la depuración de responsabilidades.
Máxime cuando desde que se conoció el problema, lo único que se ha hecho ha sido marear la perdiz, mirar para otro lado y dar largas al asunto. El motivo es que el problema era en un pueblo gobernado por el Partido Popular. Ese campamento ilegal no se habría consentido en un municipio gobernado por los socialistas.
Pero en esta situación han errado todos, el Ministro Caldera afirmando que no era ilegal, el subdelegado del gobierno limitándose a enviar a las Fuerzas del Orden a identificar a los acampados, a ver si así se asustaban y se iban, la Confederación Hidrográfica del Tajo limitándose a recordarle a los acampados la prohibición de hacerlo en la franja de seguridad del trasvase, y para colmo el Delegado del Gobierno en Castilla La Mancha. Este ha batido el record de incompetencia e irresponsabilidad, y si no como calificar que, después de conocerse el problema a nivel nacional, se limite a pedir que se le comunique por escrito para poder intervenir. ¡¡Hay que echarle cara!!
Pero en este asunto sí hay alguien que han sabido estar. Los vecinos de La Herrera, los cuales con su paciencia y resignación han evitado que el problema fuera a mayores. Y a la cabeza de ellos, su alcalde, Pablo, el cual ha dado un ejemplo a todos de cómo hay que ser y actuar en la vida y en política. Lástima que enfrente haya encontrado a unos irresponsables que o no han sabido o no han querido estar a la altura.
Ahora por fin parece que se está actuando con la seriedad y firmeza que debió hacerse en su momento. Se ha enviado a la Guardia Civil a dispersar y desalojar el asentamiento. Tarde pero acertado. ¡¡Y aún se querrán apuntar el tanto!!
Por otro lado coincide este asunto con la publicación del número de expedientes que Medio Ambiente tramita por hacer fuegos no autorizados o acampadas en zonas prohibidas. Supongo que no se incluyen los que se deberían haber levantado en La Herrera, porque teniendo en cuenta que allí han llegado a congregarse hasta dos mil personas, las cifras no cuadran con las facilitadas por Medio Ambiente.
De todas formas las cifras publicadas son solo eso, publicidad y propaganda de una política cara a la galería, incapaz de evitar que se acampe en zona prohibida, se enciendan fuegos no autorizados o se use ilegalmente el agua e infraestructura del Trasvase, sin que ello suponga ninguna sanción pecuniaria. No tienen, no pagan.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario