Día a día, a través de los medios de comunicación, estamos comprobando y conociendo el constante aumento de la delincuencia, la aparición y existencia de nuevos delitos y el clima de violencia e incivismo en que nos tenemos que mover, generando gran incertidumbre y alarma a nuestra sociedad. Contra ese aumento de la delincuencia, Zapatero poco ha hecho, a él le basta con una sonrisa para despachar algo tan serio y preocupante. Es cuestión de talante, aunque detrás no haya nada.
Por el contrario, desde el Partido Popular estamos convencidos que hay que actuar con otra mentalidad, basada en la máxima firmeza frente a la desidia política y el complejo de la izquierda, pero también es necesario más medios, nuevas tecnologías, una nueva organización y planes y políticas de choque frente a los fenómenos mas agudos, empezando por el aumento de plantillas de Policías y Guardias Civiles.
También es indispensable desarrollar un Plan Integral de Modernización y Reforzamiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como elemento central para combatir la inseguridad ciudadana. Dentro de ese Plan, para el Partido Popular, es muy importante que nuestros Policías y Guardias Civiles reciban unas retribuciones adecuadas a las exigencias que se les van a plantear, sin desventajas ni agravios respecto a los miembros de otras Policías que, desde hace años, tienen un mejor estatus retributivo y supone de hecho un enorme agravio comparativo.
Pero no menos importante nos resulta la necesidad de modificar el Código Penal con la intención de acabar con el más mínimo espacio de impunidad a la delincuencia. Estea es una medida urgente y necesaria que hay que tomar para atender y atajar la alarma social que generan determinados delitos, amé de que hay que actuar para combatir los nuevos delitos, más violentos, que está proliferando en los últimos años.
Para ello, Rajoy, con muy buen criterio, se compromete a reforzar la respuesta del Estado frente a delitos como violencia doméstica, pederastia, xenofobia, asaltos a viviendas ocupadas, secuestro express, y nuevas formas de delincuencia. Incidiendo especialmente en medidas para que el Estado reaccione contra las bandas organizadas, todos los casos de extrema violencia y los supuestos de multirreincidencia.
Por eso son necesarios cambios legislativos y la modernización y agilización de la Justicia a los que se compromete solemnemente. Lo cual contrasta con el hecho cierto de que, en esta Legislatura, no se ha producido ni una sola reforma del Código Penal para dar respuesta a las nuevas necesidades, la nueva violencia y nuevos delitos de los que estamos hablando y que son noticia cada día.
No seré yo, ni me corresponde, detallar los nuevos tipos y penas, pero si mencionaré algunos datos indicativos. Cada vez son más frecuentes los robos con violencia aprovechando que sus moradores están en la vivienda, y no me cabe duda de que el Código Penal debe contemplar la correspondiente agravante para este supuesto.
Los secuestros express no tienen un tipo delictivo específico, generando disparidad en los pronunciamientos judiciales, siendo necesario reformar la Ley de Responsabilidad Penal de los Menores, consolidando su aplicación sólo hasta los 18 años, rebajando la edad penal en supuestos de especial gravedad, aumentando las penas de internamiento y potenciando el papel procesal de víctimas y perjudicados.
El Código Penal también deberá modificarse para contemplar como agravante específica la difusión de imágenes alardeando de hechos delictivos cometidos.
En cuanto al aumento evidente del número de bandas organizadas que pululan por nuestra geografía, hay que actuar con firmeza y lo primero es modificar al alza la pena por delitos cometidos por más de tres delincuentes que actúen previamente concertados y porten armas. Igualmente, desde el Partido Popular entendemos necesario que habría que dar un nuevo tratamiento jurídico a las órdenes de alejamiento, enjuiciando, por ejemplo, a quienes la quebranten mediante un juicio rápido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario