Conocidos los resultados electorales, hemos de reconocer y aceptar que ha ganado Zapatero. Los socialistas han sido la fuerza más votada en estos comicios. Nadie puede discutir o poner en duda su victoria.
Pero si que podemos hacer un repaso a la distribución electoral por comunidades autónomas y sacar unas cuantas conclusiones que nos ayuden a comprender donde estamos y hacia donde nos dirigimos.
Empezaremos por destacar que el Partido Popular ha sido la fuerza más votada en Madrid, Canarias, Galicia, Comunidad Valenciana, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Murcia, Ceuta y Melilla. Habiendo conseguido más votos en Navarra, Asturias, Baleares y La Rioja, pero con igual número de escaños que los socialistas. Por el contrario ha conseguido menos votos que éstos, pero el mismo número de escaños en Extremadura.
Los socialistas han vencido en Cataluña, País Vasco Aragón y Andalucía. Empatando en escaños, con menos votos, en Navarra, Asturias, Baleares y La Rioja. Mientras que, han igualado con el PP en Extremadura, pero obteniendo más votos.
Es decir, el PP es la fuerza más votada en doce comunidades y las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, mientras que los socialistas lo son en cinco. A pesar de ello, los socialistas han conseguido alzarse con la victoria, fomentada principalmente en sus dos graneros de votos, Cataluña y Andalucía.
En Cataluña, a pesar de la que les está cayendo con los cortes de luz, los socavones, el caos de las Cercanías, etc., los socialistas han conseguido ser la fuerza más votada absorbiendo el voto radical de Ezquerra e IU, y haciendo retroceder a CIU. Es el fruto de ocupar un espacio más separatista que los propios nacionalistas.
En Andalucía, aunque han perdido clientela, siguen acaparando el voto mayoritario del PER y el subsidio. Ganan en las zonas rurales y pierden en las grandes urbes. Por algo Andalucía es la comunidad donde el paro y el fraude es más acusado.
En el País Vasco, también han sido los más votados, habiendo superado ampliamente a los nacionalistas. Circunstancia que no es una excepción. Todos los que han sido compañeros de cama de Zapatero, han visto reducida su representación. Figuradamente les ha ido robando la cartera.
Estos datos les debería hacer reflexionar y huir de nuevas aventuras como el Pacto del Tinell, el cordón sanitario, o los frentes anti PP. De todos ellos solo ha habido dos grandes beneficiados. El PP que ha salido más reforzado, y los socialistas de Zapatero que han absorbido el voto de sus socios, alguno de los cuales han quedado al borde de la desaparición. Y es que, “el que se acuesta con niños, meado se levanta”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario