A la hora de votar ...

Cuando uno va a ejercer ese derecho, tiene que hacerlo sabiendo muy bien lo que hace. Para ello, en unas elecciones generales como las que tenemos a la vuelta de la esquina, es indispensable saber muy bien como son y que piensan los candidatos que se presentan, sobre cuestiones de vital importancia.
Por eso, hoy quiero recordarles a todos los que me lean, que el 22 de febrero del pasado año, en sesión plenaria municipal, según consta en el acta correspondiente –pág. 114 y siguientes-, el candidato socialista Manuel Pérez Castell, como Alcalde de Albacete, en voto nominal y de viva voz se pronunció en contra de:
1.- Trasladar su solidaridad y apoyo a las familias de las víctimas mortales producidas en los atentados, así como a la de los heridos y resto de afectados.
2.- Expresar su más enérgica repulsa ante cualquier atentado y, en general, su condena a cualquier acto de violencia terrorista.
3.- Elogiar la labor y entrega de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de los equipos de emergencia y de todos aquellos que dedican su esfuerzo a minimizar los efectos de los atentados.
4.- Reiterar que sólo desde el respeto a los principios y valores de la democracia pueden defenderse planteamientos políticos. De la violencia terrorista no pueden extraerse negociaciones, cesiones o ventajas políticas.
5.- Subrayar que la participación en las Instituciones exige de todos los que aspiran a formar parte de ellas, tanto la condena de la violencia, como la aceptación de las reglas del juego democrático. ETA-Batasuna no podrá, por tanto, presentarse, bajo ninguna modalidad, a las elecciones mientras persista la banda terrorista.
6.- Expresar su convencimiento de que la aplicación estricta de la Ley, la actuación independiente de la Justicia y la eficacia policial son los instrumentos decisivos para derrotar a ETA, acabando definitivamente con el terrorismo.
7.- Solicitar al Gobierno que rectifique la política contra el terrorismo y que vuelva a la acordada en el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, que impide cualquier tipo de acuerdo o negociación con ETA y que tiene como principal objetivo la derrota definitiva de los terroristas desde la Ley y el Estado de Derecho.
8.- Solicitar al Gobierno de España que no conceda ningún beneficio penitenciario al terrorista, confeso y condenado, de Juana Chaos, que suponga su puesta en libertad, ni siquiera su pase al tercer grado.
9.- Instar a los Grupos Parlamentarios para que apoyen todas las iniciativas dirigidas a la persecución del terrorismo hasta su derrota definitiva, tales como las siguientes proposiciones de ley:
- Por la que se somete al Congreso de los Diputados la revocación de la resolución de mayo de 2005 por la que se autorizaba al Gobierno a dialogar con ETA.
- Para instar al Gobierno a que a través de la Abogacía General del Estado inicie el proceso de ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas.
- Para instar al Gobierno a que a través de la Abogacía General del Estado comunique al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo que no han cambiado las circunstancias respecto a la ilegalización de Batasuna por formar parte de una organización terrorista.
- Para instar al Gobierno a que ordene a la Fiscalía pedir la apertura de juicio oral y las máximas condenas en el “caso Egunkaria”.
- Para instar al Gobierno a que ordene a la Fiscalía a perseguir todas las actuaciones de Batasuna a fin de impedir su “normalización”.
Finalizo invitando a quien lo desee a acceder al acta citada, a través de la página web municipal www.albacete.es y comprobar que lo que digo es cierto.
Si usted coincide con Pérez Castell en todo lo anterior, no lo dude, vótelo.

No hay comentarios: