Hace unos dos años, el entonces Alcalde de Albacete Pérez Castell, en otra de sus bajadas de pantalones aceptó renunciar al derecho de nuestra ciudad a abastecerse de agua superficial. Consintió volver a reabrir los pozos y mezclar el agua extraída con la que nos llega a través de la infraestructura construida al efecto. La consecuencia fue peor agua para consumo humano al mismo precio.
Entonces, los grupos de la oposición nos posicionamos frontalmente en contra de ello. Pero poco podíamos hacer ante la mayoría absoluta que tenía el citado Alcalde. Hoy las fuerzas han cambiado. Los socialistas ya no tienen mayoría absoluta, y gobiernan la ciudad apoyándose en la única concejala de Izquierda Unida.
Cuando uno cede una vez cede siempre, por lo que otra vez, la Confederación Hidrográfica del Júcar vuelve a pedirle a nuestro consistorio, que acepta, renunciar a nuestro derecho a abastecernos con agua superficial y vuelva a mezclarla con la que volvamos a extraer de los pozos. Ha sido la primera hazaña de nuestra flamante Alcaldesa. Otra vez nos empeoran la calidad del agua manteniendo el mismo precio.
Tras unos inicios titubeantes, IU se ha pronunciado firme y tajantemente por, igual que entonces, seguir oponiéndose a otra bajada de pantalones, aunque ahora sería de faldas. Por lo que el grupo municipal popular, con mucha decisión, reflejos y no poca astucia, ha presentado ante el pleno municipal una moción rechazando la decisión adoptada por la Alcaldesa de Albacete y pidiendo su revocación. Esta moción se debatirá y votará en la sesión plenaria a celebrar esta mañana en nuestro Ayuntamiento.
Las posibilidades de que sea aprobada son tantas como que tiene el respaldo de la mayoría de los concejales de la corporación, lo cual supondrá el primer varapalo que recibe la nueva Alcaldesa, cuyo primer pleno como tal es precisamente hoy. ¡¡Vaya estreno!!
Pero que nadie se alarme. Dicha moción es solo un sueño. Nada que ver con la realidad. No se ha presentado ninguna moción y la Alcaldesa se saldrá con la suya, que no es la nuestra. ¿Qué ha cambiado?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario