La cuenta la vieja

No lo entiendo. Mira que lo intento, pero no consigo encontrar una explicación razonable y coherente. Como dicen, debe ser que soy de letras y no de ciencias.
Hablo de lo que parece ser el origen de la crisis económica que padecemos, en España con más furor que en el resto del mundo. Concretamente me refiero a las consecuencias que está provocando el aumento del precio del crudo.
Yo recuerdo que en el año 2000, con un cambio de 1,20 euros por cada dólar, el precio del barril de petróleo estaba en 60 dólares, o lo que es lo mismo, 72 euros por barril. Paralelamente, nos costaba cada litro de gasolina que echábamos a nuestros vehículos a 0,82 euros.
En julio de 2008 la relación entre el euro y el dólar se había invertido, pagándose cada dólar a solo 0,64 céntimos de euro, mientras que el barril de petróleo había subido a 140 dólares, es decir 89,60 euros por barril. Mientras que el precio que pagamos por la gasolina que echamos a nuestros vehículos era de 1,28 euros litro.
Así, si uno echa la cuenta la vieja, resulta que en ocho años, el precio del barril de petróleo ha aumentado su precio un 133% en dólares, pero en euros solo se ha incrementado, y no es poco, un 25%. Mientras que el precio de la gasolina que utilizamos para nuestros vehículos en surtidor, ha aumentado casi un 50%.
Ya me gustaría a mí, y supongo que a muchos escépticos como yo, que algún lumbreras nos explicara los motivos por los que habiendo aumentado el precio del barril de petróleo un 25%, el aumento del precio de la gasolina sea del 50%.
Ahora, el crudo vuelve a bajar, al igual que el cambio del euro respecto al dólar, pero apenas se nota en el precio de la gasolina. No me cuadra, alguien utilizó el aumento del precio del petróleo para llenarse los bolsillos. Como siempre, en río revuelto ganancia de pescadores.
Sin olvidar que el 48% del precio que pagamos, son impuestos. Es decir, en un precio de 1,28 euros por litro, su costo real es de 67 céntimos, más 35 céntimos para financiar al Estado y otros 26,8 céntimos para financiar las comunidades autónomas. Vamos un chollo.

No hay comentarios: