Las VIPP para los VIP

Ya se conoce básicamente en que consistirá el publicitado plan de Vivienda de Iniciativa Público Privada del inquilino de Fuensalida. Las primeras impresiones han sido decepcionantes. Casi nada de lo anunciado y prometido se ha confirmado. Las expectativas que llevaron a la jet set de la sociedad regional a estar presentes en el paripé de firma del citado plan, han sido defraudadas con creces. Les está bien empleado por confiar en quien no se lo merece.
Basta echar un vistazo a las hemerotecas para refrescar los contenidos que se anunciaban. Las viviendas a construir serían de entre 70 y 90 m2. Su precio entre 130.000 y 150.000 euros cada una. Su financiación garantizada. Su adquisición por parte del gobierno de Barreda, tras un año sin vender, también. Así como que no serviría para dar salida a las viviendas de renta libre pendientes de vender.
Ahora sabemos que solo se podrán construir viviendas de 70 m2. Que su precio de venta estará entre los 170.000 y 192.000 euros según la localidad -no costarán lo mismo en Albacete o en Toledo que en Guadalajara-. La financiación dependerá en cada caso concreto de la entidad bancaria a la que se solicite -igual que ahora-. Tampoco Barreda garantiza su adquisición, solo que se le podrá instar a que lo haga y según quien lo pida, será cara o será cruz. Y para colmo, se posibilita que las viviendas de renta libre no vendidas se puedan transformar en VIPP, cosa que promotores como El Pocero seguro que agradecen enormemente.
Eso sin conocer la letra pequeña del plan, que especificarán las condiciones que deben reunir los afortunados promotores que serán agraciados con una parte de este pastel. Dicha selección se la reserva la Consejería competente, sin incluirse en el texto publicado. O lo que es lo mismo, la tarta de las VIPP será solo para los VIP (Very Important Person). El resto de las 28.300 pymes destinadas a la construcción deberán esperar a ver si les cae alguna migaja. Para colmo, mientras que con las viviendas de protección oficial no se puede especular hasta pasados treinta años, con las nuevas VIPP se podrá hacer desde el momento de su adquisición. Es el socialismo moderno.
En Albacete, Pérez Castell se opuso e intentó impedir que se construyeran viviendas de 90 m2 por poco más de 72.000 euros. Llegó a intentar descalificar la plica. Como no pudo, cambió las bases para futuros concursos y es el responsable de que las VPO que se construyen en suelo municipal sean treinta o cuarenta mil euros más caras. Y es que los compromisos adquiridos con los que aplauden pesan más que la necesidad y dificultad para acceder a una vivienda. A Barreda le pasa otro tanto. Ayuda y protege a los que les sobra, en perjuicio de los que les falta.

No hay comentarios: