Cada uno tiene su receta para combatir la crisis tantas veces negada por los socialistas. Por eso, conociendo las medidas, pocas y erráticas, adoptadas por Barreda para nuestra región, es bueno saber que propone el principal partido de la oposición y única alternativa posible.
No descubro nada, si digo que en su receta, los populares proponen básicamente una reducción de impuestos de competencia autonómica (tramo de IRPF, Patrimonio, AJD, Especiales, etc.), con el objetivo de hacer más productivas y competitivas a nuestras pymes y además ayudar a las familias, trabajadores y consumidores.
Igualmente, la alternativa popular defiende que hay que ampliar la bonificación actual del 95% hasta el 99% en el impuesto  de Sucesiones y Donaciones. Yo lo suprimiría.
También que la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha se haga cargo de la financiación en su totalidad el Fondo de Promoción Vitivinícola, liberando la aportación que obligatoriamente ahora hacen los agricultores y que merman todavía más si cabe sus rentas.
El PP de Mª Dolores de Cospedal le pide al gobierno socialista de Barreda que aumente  la deducción en el tramo regional del IRPF por vivienda habitual hasta el 25%, lo que a buen seguro incrementaría la capacidad económica de las familias. A su vez, también respecto al IRPF, le pide al gobierno de España que modifique el sistema de módulos para ganaderos y agricultores, incluyéndose los efectos de la subida de los insumos agrícolas y ganaderos (hasta el 15% por la adquisición de piensos, fertilizantes, fitosanitarios, plásticos, etc.).
Continuando con el IRPF, proponen deducciones por nacimiento o adopción de  300 €, en el caso de  familia numerosa 500€ y por discapacidad 600€, con lo que se superaría con mucho los actuales 100€ de deducción por hijo, no existiendo distinta deducción para familia numerosa, mientras que por discapacidad es la mitad de la propuesta por los populares.
Otra medida es la destinada a beneficiar a los menores de 35 años, a los cuales se propone la deducción de hasta el 20%, con un máximo de 1000 €, y hasta 1.200 € en caso de traslado laboral, de las cantidades que hayan satisfecho en el período impositivo por el arrendamiento de su vivienda habitual.
No se olvida la receta de los populares de una disminución en la imposición indirecta sobre la constitución de hipotecas, para lo que proponen una bonificación del 90% en la modalidad de actos jurídicos documentados para la vivienda habitual, tanto para menores de 35 años como para familias numerosas.
Finalmente, abogan por la congelación del tipo de gravamen de las tasas de aducción y canon de depuración a los niveles establecidos en la Ley de Presupuestos de 2006.
En definitiva, mientras Barreda defiende el aumento impositivo, mantenimiento del gasto y el endeudamiento, el PP propone una reducción de impuestos y eliminación de gastos superfluos (enchufados, protocolo y propaganda) que deje más dinero en nuestros bolsillos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario