Después del G-20.

De la cumbre de Washington se puede sacar importantes conclusiones, como que se haya apostado claramente por la economía libre de mercado y la globalización, y no por planteamientos puramente proteccionistas.
Que los países más ricos del mundo y los emergentes se hayan reunido ya es alentador, y si además volverán a hacerlo, aún más. Si además España ha estado, aunque sea en silla prestada, y en las próximas reuniones estará, ya en silla propia, miel sobre hojuelas.
También es positivo que se hable de mejorar los sistemas de regulación y control de los mercados financieros para ser más eficaces y eficientes, y habría que intentar que España estuviera en el grupo de trabajo que va a estudiar sus modificaciones.
Pero la cumbre no es excusa para que Zapatero no tome las medidas necesarias para paliar el drama que viven muchos españoles, porque aparte de las conclusiones de dicha cumbre, cada país debe tomar sus propias decisiones contra la crisis.
Amén de las medidas globales, cada país debe hacer sus deberes y España vive esta crisis con unas características específicas, como tener más paro que el resto, mayor endeudamiento y peor competitividad. Sus consecuencias hay que solucionarlas aquí, al afectarnos más que al resto de países y no podemos esperar que baste con las soluciones que adopten Alemania, China, Argentina o Arabia Saudí, que también estaban en Washington.
Una cumbre internacional no arregla por si sola los problemas de un país concreto, ya sea España o cualquier otro, solo orienta y fija criterios globales, pero cada gobierno tiene sus problemas específicos y que más les afectan. Si el paro en España crece el doble que la media europea, ingenuos seremos si creemos que se nos va a solucionar desde Washington, o mañana desde Londres.
Zapatero tiene mucho que hacer y con lo poco que ha hecho, con improvisación y ocurrencias, solo ha logrado resultados negativos para los españoles, tanto en términos de crecimiento como de destrucción de empleo, por eso debe de dejar de utilizar la coartada internacional para evadir su responsabilidad.

No hay comentarios: