Llamando al paro

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Albacete ha iniciado un hostigamiento burocrático contra una de las empresas que más empleo ofrece en nuestra ciudad. Así, el pasado 19 de febrero, dicha Gerencia de Urbanismo, envió una comunicación a Gamesa Eólica, fabricante de palas para aerogeneradores eólicos ubicada en el Polígono Romica, instándole a que legalizaran la actividad de almacenamiento para la que están utilizando las parcelas 214 y 215 de dicho polígono. La empresa ya ha solicitado dicha legalización, que al estar permitida legalmente no supondrá mayor problema. En principio se trata de un mero trámite.
Sin embargo, con la misma fecha, por medio de otro escrito, la Gerencia de Urbanismo también instaba a abandonar el uso de las parcelas 22 y 23, del polígono 44, contiguo al de Romica, y que con una superficie aproximada de 120.000 m2, igualmente se está utilizando para almacenar las palas que Gamesa fabrica.
Este suelo, está calificado como suelo no urbanizable protegido CP-3, por lo que, en este caso, su uso no es admisible como zona de almacenaje de palas, lo que ha provocado que la Gerencia de Urbanismo haya iniciado un expediente para que se abandone dicho uso, amenazando incluso con la intervención de la policía local.
Está claro que este suelo no permite este uso. Tanto como que la superficie que esta empresa necesita para esta actividad no es fácil de encontrar. Y más importante aún lo es que, una empresa como Gamesa, debería ser mimada por nuestras administraciones, ante la trascendencia e importancia que tendría su mantenimiento o abandono de nuestra ciudad, en cuanto a negocio y puestos de trabajo.
No hay que olvidar que hay varias empresas que dependen directamente de la actividad de Gamesa, como CTL, mercantil encargada de la logística y almacenamiento de las palas, u otras empresas locales que casi se dedican en exclusiva al transporte de estas, manteniendo una importante plantilla de trabajadores.
Y es que, a pesar de que desde nuestro consistorio se niegue, Gamesa está sopesando abandonar Albacete e instalarse en otro lugar donde en vez de obstáculos, se le facilite su actividad, con lo que el peligro que se cierne con los alrededor de cuatrocientos puestos de trabajo, directos e indirectos, es más que evidente.
Si se niega el peligro, mientras se insiste en fustigar a esta empresa en vez de buscar una solución factible, y al final opta por irse a, por ejemplo Ciudad Real, las cuatrocientas familias que se verán en la calle espero se dirijan al Ayuntamiento a exigir al equipo de gobierno las responsabilidades oportunas. Ellos, y solo ellos serán los culpables de la pérdida de esos puestos de trabajo.Ojalá que me equivoque, pero por si acaso, los sindicatos deberían tomar nota.

No hay comentarios: