Y no había motivos de alarma

Se confirmaron los peores augurios. El Banco de España acabó por intervenir nuestra Caja de Castilla La Mancha, y eso que no había razones para ello, que todo era un invento de la oposición, que la gestión realizada era la correcta, vamos que mejor no se podía haber hecho. ¡¡Cuantos listos han quedado en evidencia!!
Y es que algunos lo habíamos escrito. Si la fusión por absorción falla, si Barreda no encuentra un novio rico para nuestra CCM, el Banco de España intervendrá. Y así ha sido, pero ¿Qué ha pasado en realidad? ¿Por qué no ha cuajado el noviazgo con Unicaja?, simplemente porque no se le ofrecía suficiente dote para desposarse.
Es decir, si el agujero detectado por los auditores externos superaba los 3.200 millones de euros (bastante más de medio billón de las antiguas pesetas), el Fondo de Garantía de Depósitos del Banco de España solo estaba dispuesta a inyectar alrededor de 500 millones de euros, y el resto lo tenía que asumir Unicaja, agotando sus recursos propios, con lo que la nueva entidad nacía contaminada.
Y ¿por qué el Banco de España solo aportaba 500 millones de euros?, pues por que el Fondo de Garantía de Depósitos lo han ido engordando con sus aportaciones, entre otros, todas las cajas del sistema financiero español, con lo que, si éste se dedicaba a tapar totalmente el agujero detectado en CCM, había que utilizar más del 70% de éstos y claro, hasta aquí hemos llegado, dijeron el resto de cajas.
En este punto, a los socialistas de Chaves no les pareció tan buena boda la que les planteaba Barreda y decidieron romper el compromiso, devolviendo las fotos y las cartas. Y aquí se quedó CCM, compuesta y sin novio. Por lo que ha tenido que intervenir el Banco de España, provocando un terremoto político y financiero de primera magnitud y que tendrá sus consecuencias a corto plazo.
La primera el cese inmediato de los órganos de gobierno de CCM, siendo sustituidos por un administrador que supervise el estado real de las cuentas de la entidad, tras lo cual, previo “rescate”, será ofrecida al mejor postor, es decir se subastará para ver quien estaría dispuesta a absorber a CCM y en que condiciones.
Con todo una cuestión está clara. Ahora llega el turno de las responsabilidades. Me refiero a aquellos que hasta hace cuatro días declaraban no tener duda de la gestión llevada a cabo. Y también de los que han sido los gestores directos de la entidad. Y por supuesto del máximo culpable, el desaparecido Barreda, cuya responsabilidad legal era la de conocer y vigilar el buen funcionamiento de CCM.
Ninguno asumirá su responsabilidad, ninguno dimitirá, y todos buscarán chivos expiatorios que carguen con el desaguisado, por eso, por higiene democrática, los sindicatos, los impositores, la sociedad libre y la oposición han de exigir su cese ya.

No hay comentarios: