Cuando uno no tiene ideas propias, puede optar por copiar las de otros. No pasa nada, es legítimo e incluso saludable hacer lo que los demás proponen. Eso es lo que acaba de hacer Zparo con su última medida anticrisis, como si sacara un conejo de su chistera.
Me refiero a los 3.000 millones de euros en avales que ha anunciado pondrá a disposición de las administraciones locales, a través del Instituto de Crédito Oficial, para que éstas hagan frente a sus compromisos para con sus proveedores. Hasta aquí todo suena a música celestial.
Pero la realidad es más compleja, ya que hace unos meses, la oposición del PP propuso, entre otras, una medida que consistía en una línea de créditos por importe de 5.000 millones de euros a través del ICO.
Así, una vez negociada y debatida, a finales de marzo pasado, el grupo parlamentario socialista que sostiene al gobierno zapateril la votó a favor, pero a cambio de que no se concretara cantidad alguna en la propuesta.
Hasta que el pasado domingo, en un mitin socialista, Zparo, embriagado por la emoción del momento, anunciaba que su gobierno aprobaría 3.000 millones de euros en avales del ICO, a la vez que criticaba las propuestas populares de control del gasto y aplicación de una política de austeridad.
Dicho esto hay que aclarar que no es lo mismo cinco que tres, como tampoco es lo mismo un aval que un crédito. Porque, según los expertos, la cifra anunciada es corta para las necesidades reales que hay, y el hecho de que sea mediante avales significa que habrá que depositarlos en las entidades bancarias para conseguir los fondos necesarios, lo que supondrá un costo añadido importante.
Con lo fácil que es que de arriba abajo las administraciones paguen religiosamente. Que la aportación del Estado llegue en tiempo y forma a las comunidades y ayuntamientos, o que las comunidades hagan lo propio con éstos. Pero es más fácil hacerse la foto y vender que la JJ.CC. aportará 60 millones de euros al Ayuntamiento de Albacete, y luego solo lleguen 5. Eso sí, lo anuncian doce veces y como si hubieran cumplido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario