Sobrecoste aéreo.

En estos tiempos tan difíciles es de agradecer que se denuncien las cantidades que se malgastan en algo que no es esencial. Máxime si hay muchas otras necesidades y prioridades abandonadas por el actual gobierno socialista municipal.
Malgastar 2,9 millones de euros en anunciarse en los reposacabezas de los aviones, con las necesidades que tenemos en Albacete, es ofensivo e inmoral Y más cuando en realidad es una subvención para mantener el funcionamiento del aeropuerto, puesto que darla directamente está prohibido.
En contra de lo que sucede con el aeropuerto de Huesca-Pirineos, que en julio aumentó sus vuelos un 52,4% respecto al mismo mes del pasado año, o por el de Burgos (34,4%), o el de Reus (19,7%), nosotros hemos perdido un 26,8% de viajeros. ¿Qué pasa aquí?. Eso es lo primero que hay que averiguar.
En Albacete se suspendió el vuelo a Barcelona, se ha perdido el de Lisboa, y el de Palma de Mallorca no opera los sábados. Es decir, actualmente solo hay tres vuelos semanales a Palma de Mallorca, y los sábados a Lanzarote. Por eso los socialistas creen que lo mejor es que el Ayuntamiento, con dinero de todos, subvencione el mantenimiento de estas líneas.
Como el PP denuncia y critica el despilfarro, arremeten contra él confundiendo lo que ellos hacen, algo que bordea la legalidad, con la creación de un consorcio para promocionar nuestro aeropuerto como proponía la oposición, no para, con la excusa de anunciarse en las servilletas y reposacabezas de los aviones, mantener rentables unas líneas que no lo son.
Además como contrapartida, los socialistas posiblemente recibirán, como en otras ocasiones, billetes a tuti plen para regalar a quienes aplaudan sus logros, pero que nadie se equivoque, no son billetes gratis, los pagamos entre todos para que viajen sus amigotes.Y mientras tenemos las farolas de la autovía apagadas, mantenemos los contenedores manuales, la señalización horizontal desaparecida, y lo que es peor, a los inmigrantes durmiendo en los parques y jardines, y la gente, cada vez más españoles, acudiendo a Cáritas a comer.

No hay comentarios: