Detrás del luminoso.

Con gran acierto, Rajoy explicó la última ocurrencia de Zparo y su Ley de Economía Sostenible. Un gran anuncio y detrás un solar vacío. Más gráfico imposible. Pero no es la única vez que intenta ocultar la realidad con una iniciativa vacía de contenido. Recordemos el Plan Dinamizador de la Productividad que se inventó en febrero de 2005. O ese mismo año, pero en octubre, cuando anunció a bombo y platillo el Programa Nacional de Reformas. Luego, ya en abril del pasado año, Zparo intentó engatusarnos con las Iniciativas de Impulso a la Actividad Económica, y no conforme con ello, en junio parió las Medidas del Informe Económico del Presidente. Pero como cada vez embaucaba a menos adeptos, cinco meses después se inventó la Línea de Crédito ICO para la Moratoria Hipotecaria de Parados. Y al mes siguiente, el Plan E.
Todas estas iniciativas han tenido, más o menos, los mismos pobres resultados. De algunos de ellos ni siquiera se ha vuelto a saber nada. Otros, llevaban como medida estrella los discutidos 400 euros, ya derogados para el próximo año. De la moratoria hipotecaria para los parados, estando previstos 6.000 millones, apenas se han concedido 66, con lo que está todo dicho. Y del famoso Plan E, decir que podemos evaluar su resultado sabiendo que “solo” se han perdido 437.000 afiliados en la construcción.
Mientras ¿qué hace Barreda en nuestra Comunidad?, pues muy fácil, imitar a Zparo. Muchos planes, iniciativas, propuestas, programas, acuerdos, pero los indicadores económicos son los que son. Empezando por el paro, donde de los 3.868.593 parados que hay en España, 181.683 son de nuestra región. Tanto en tasa de paro, como en porcentaje de aumento del mismo en el último año, estamos por encima de la media nacional, a pesar de lo cual, los últimos datos los han recibido nuestros gobernantes regionales con gran júbilo y satisfacción, al considerar que ya estamos llegando al final del pozo. ¡¡El problema no es dejar de caer, sino cómo salir del él!!
En cuanto a la inflación, que en España hace meses que es negativa y en nuestra comunidad también, la nuestra es el doble que la media nacional; como también tenemos mayor porcentaje de pobres que en el resto de España; nuestros, pensionistas cobran hasta 150 euros mensuales menos; las ventas de nuestros comercios han caído más que en el resto; hemos creado muchas menos empresas y hemos disuelto muchas más que la media nacional; la licitación de obra pública ha caído cuatro veces más que la media; en cifra de negocios también estamos por encima de la media, que en ambos casos es negativa; en la caída de precios industriales, por supuesto también superamos la media nacional; y finalmente, si hablamos de gasto en I+D, nuestras cifras son la mitad de la media nacional. Total, si Zparo nos está dejando como un solar, Barreda no deja ni eso.

No hay comentarios: