Con ese afán de notoriedad que le caracterizaba, el anterior Alcalde socialista imaginó el montón de fotografías en las que aparecería celebrando el III Centenario de la Feria de Albacete. Efeméride que significaba un derroche de dinero para organizar todo tipo de actividades e iniciativas. Todo el mundo se sumó a ello, ya que básicamente lo que suponía es buscar una excusa para realizar importantes inversiones que mejoraran nuestra ciudad.
Pero todo se vino abajo cuando quien sabe de esto denunció que las fechas no cuadraban, que no se podía celebrar el III Centenario de la Feria en 2010, por una sencilla razón, la Feria hace tiempo que superó los trescientos años. ¿Y que hacer?, con el dinero que se había gastado, las expectativas que se habían creado, las voluntades que se habían sumado, además del ridículo de tener que anular lo hecho y programado, sin olvidar las explicaciones y responsabilidades a las que habría que responder.
Se optó por el camino más fácil y discreto, cambiar el objetivo, ya no sería III Centenario de la Feria, ahora sería III Centenario de la Confirmación de la Feria. Incluso se modificó el logotipo del evento. Eso sí, lo más discretamente posible para que no se enterara la mayoría del personal. De hecho aún se pueden ver carteles y anuncios donde no aparecen las modificaciones realizadas.
Lo que si se mantiene es la inversión prevista, bueno no toda, porque los tiempos no están para florituras y ha habido que recurrir al apoyo de la iniciativa privada, la cual tampoco está para tirar cohetes. De ahí que cueste tanto encontrar patronos que quieran sumarse a la fiesta.
Pero de este gran invento sin fundamento ¿quién se ha responsabilizado? Supongo que alguien tendría que haber salido a los medios de comunicación, reconocer su error y pedir disculpas, aunque eso sería mucho pedir. Es preferible huir hacia delante, cambiar algo para que todo siga igual, seguir gastando un dinero que no tenemos y poder celebrar algo que no corresponde.Es como si nos empeñáramos en celebrar los diez años de la caída del muro de Berlín.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario