Balance 2009.

Finalizado el año 2009 es buen momento de hacer balance de cómo hemos quedado en los principales índices económicos nacionales. Cuando Barreda y sus chicos se afanan por vender que somos guay del Paraguay, la realidad de los números los deja en evidencia, por no decir en ridículo. Lo malo es que los paganos, como siempre, somos los castellano manchegos.
Según los datos publicados, mientras que en España la inflación ha comenzado a repuntar, acabando el año en el 0,3% en positivo, en nuestra comunidad no hemos subido del 0,2% negativo. Es decir muy lejos de la media nacional.
En cuanto al desempleo, porcentualmente sí que estamos desgraciadamente por encima de la media, registrando ya más de 180.000 castellano manchegos que queriendo trabajar no encuentran donde. Tenemos un 31% más de parados que hace un año. También tenemos más porcentaje de contratos temporales que la media nacional, lo cual es negativo, como también lo es que tengamos bastante menos porcentaje de ocupados con titulación universitaria. Lo que indica es que nuestra capacidad de generar empleo estable y de calidad es muy inferior a la media nacional.
Otro dato es que tenemos un 43,73% de pensiones mínimas sobre el total de pensiones contributivas, mientras que la media nacional apenas llega al 27,5%. Es decir, el porcentaje de personas que viven con una pensión mínima es muy superior a los datos nacionales, lo que supone que nuestro poder adquisitivo también es muy inferior.
Esa conclusión la respalda el hecho de que, mientras en España han causado baja como trabajadores autónomos poco más de un cuatro por ciento, en nuestra región casi hemos llegado al siete por ciento. O que mientras en el conjunto nacional la caída de compraventa de viviendas ha sido casi el veintiocho por ciento, nosotros hemos llegado casi al treinta y siete y medio por ciento. Y es que la cifra de negocios también es elocuente. En España se ha reducido casi un diez por ciento, y en Castilla La Mancha ha sido de más del doce por ciento. Igualmente el índice de producción industrial ha disminuido casi un trece por ciento, cuando en nuestra tierra ha llegado casi al quince y medio por ciento. En cuanto al índice de precios industriales, en España se ha desplomado casi dos puntos y nosotros hemos caído un punto más.
Y es que, a pesar de que los datos mencionados son públicos, nuestro gobierno regional sigue intentando engañarnos. Baste un ejemplo más. Se han hartado de vender el éxito de nuestro turismo, ocultando que las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de nuestra comunidad han disminuido más del doble que la media nacional.
Y es que jamás se les ha oído reconocer que alguna de sus actuaciones o iniciativas no han dado el resultado previsto. Ellos nunca se equivocan, solo los demás.

No hay comentarios: