Cuando Zparo llegó al poder, cambió la política antiterrorista en España. De su rechazo y persecución sin paliativos, pasamos a la negociación y consideración con los terroristas. Se les llegó a denominar a alguno de sus interlocutores “hombres de paz”. Y mientras esa negociación se realizaba, los terroristas se armaban y reorganizaban, volviendo a golpear con un salvaje atentado en Barajas.
Durante ese tiempo, la oposición popular mantuvo un frente contra esa disparatada política antiterrorista. Pero cuando Zparo rectificó y volvió a la senda correcta, esto es a combatir a los terroristas con la Ley y los cuerpos de seguridad del Estado, la oposición hizo piña con él.
Ahora sale a la luz uno de los hechos más escandalosos, sucedido durante esa negociación con los terroristas, como es que desde los propios cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, se avise a los mismos para que puedan huir ante una operación ordenada por la Audiencia Nacional. Según se publica, ese aviso fue utilizado por los negociadores de Zparo para presumir de su grado de compromiso.
Aunque desde la Fiscalía General del Estado se intentó echar tierra al asunto, ya se conoce el nombre y apellidos del autor del aviso y tarde o temprano se sabrá de quien partió la idea, siendo deseable que la justicia actúe en consecuencia, puesto que la colaboración con banda armada está claramente tipificada en la Ley.
Por eso, cuando todo el asunto del Bar Faisán comienza a tener tanta repercusión, llama la atención que el ministro Rubalcaba, a la vez que contesta un escueto NO a la pregunta de si su gobierno dio orden de avisar a los terroristas, salga por peteneras anunciando un posible e hipotético gran atentado o secuestro terrorista.Posiblemente haya indicios y pruebas de ello, pero conociendo al personaje no me extrañaría que, como dicen muchos de los comentaristas y articulistas nacionales, solo sea una cortina de humo para silenciar la repercusión del caso Faisán. Y es que sería gravísimo que el propio gobierno de España haya alertado a unos terroristas para que sean detenidos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario