Y no pasa nada.

La respuesta a los cuatro millones de parados con que hemos cerrado el pasado año ya la conocemos. Según el Ministro del ramo, mucha culpa la tiene la economía sumergida, sin aclarar que ésta sería la consecuencia lógica de la subida generalizada de impuestos aprobada por Zparo.
También podemos deducir de las palabras del Ministro que gran parte de esos cuatro millones de parados que su incompetencia política ha generado, viven de hacer chapuzas para completar lo que perciben cada mes.
El Ministro incluso cuantifica esa economía sumergida en un 20% del PIB español, aunque desde la propia Inspección de Trabajo, ese porcentaje se eleva al 30%. Eso significa que doscientos mil millones de euros dejan de tributar a Hacienda, y no pasa nada. Es más, para intentar combatir ese fraude que nos perjudica a todos, a Zparo solo se le ocurre reducir el presupuesto destinado a Hacienda. O lo que es lo mismo, mientras se dispara el fraude y reduce el dinero destinado a perseguirlo.
Claro que la peor consecuencia de las cifras de paro que tenemos es el drama que supone quedarse sin trabajo, cosa que parece no importarle a este gobierno zapateril. Hasta un 43% de nuestros jóvenes que quieren trabajar no pueden hacerlo, y no pasa nada. El colectivo de inmigrantes, ese al que ellos con tanta alegría invitaron a venir, ya ha alcanzado una tasa de desempleados del 28%, y solo se cuentan los que están legalmente en nuestro país. Para que se hagan una idea, solo en los últimos tres meses, doscientos cincuenta mil inmigrantes se han sumado a las listas del paro. Pero es igual, tampoco pasa nada.
Y en nuestra provincia, ¿como han evolucionado las cifras de desempleados?. Pues en Albacete capital, en junio de 2007 teníamos 7.440 parados registrados y hemos cerrado diciembre pasado con 14.285. Total un aumento del 92%. Pero ¿y en los pueblos?. Para hacernos una idea hablemos solo de los más grandes. En las mismas fechas citadas, Almansa paso de 1.639 a 3.025 (un 85% más); Caudete de 547 a 1.256 (un 130% más); Hellín de 2.087 a 3.904 (un 87% más); La Roda de 776 a 1.390 (un 79% más); y Villarrobledo de 1.119 a 2.677 (un 139% más). Y sigue sin pasar nada.En definitiva, en nuestra provincia hemos pasado de tener 21.697 parados en junio de 2007, a contabilizar 38.674 parados en diciembre de 2009. Es decir, hemos aumentado nuestros desempleados en un 78%, y no pasa nada. Todavía las encuestan les dan un alto respaldo a los mismos que no solo no hacen nada por evitar este drama, sino que además cada vez que hacen algo lo empeoran. Y es que, tantos años sentados en la poltrona hacen que a uno se le acaben las ideas. Las únicas que les quedan es cómo aguantar subidos en la burra y eso, reconozcámoslo, saben hacerlo muy bien.

No hay comentarios: