El verdadero peligro.

Para el futuro de las pensiones es Zparo. Cuando llegó al gobierno se dedicó a malgastar los ahorros generados por la buena gestión del gobierno anterior. Una vez agotados, continuó con el mismo ritmo de despilfarro, pero acudiendo para ello a la deuda y al déficit, los cuales se han disparado, y que nadie se engañe, lo tendremos que pagar con nuestro trabajo y sacrificio, y el de las generaciones que nos siguen.
Se negó a ver venir la crisis, incluso cuando ya la teníamos encima. Tampoco supo ni quiso tomar la medidas necesarias para combatirla, y las consecuencias las estamos pagando batiendo todos los récords de paro conocidos hasta la fecha. Paralelamente, cada vez hay menos cotizantes y más personas dependiendo de un subsidio mínimo e insuficiente para sobrevivir. Lógicamente si cada vez hay menos cotizantes y más pensionistas, a corto y medio plazo el sistema quebrará, salvo que se realicen las reformas necesarias, cuestión difícil de esperar de quien ya nos ha defraudado tantas veces.
Lo que todo el mundo quiere es trabajar, cotizar y poder jubilarse con una pensión digna que le permita disfrutar cómodamente de los últimos años de su vida. Para eso, con valentía e inteligencia, hay que aprobar las medidas necesarias para generar la confianza y condiciones que posibiliten la creación de empleo estable. Si aumenta el empleo, baja el paro y suben los cotizantes, o lo que es lo mismo se reduce el costo de prestaciones y subsidios por desempleo y aumentan las aportaciones al fondo de pensiones que deben asegurar la viabilidad de las mismas.
Este debería ser el objetivo prioritario de cualquier gobierno sensato, y todo lo que no vaya encaminado a él solo son ocurrencias que contribuyen a empeorar el problema y atrasar su solución. Y lo malo de ello es el perjuicio que esa indecisión de Zparo está produciendo. No ya en cuanto al peligro que supone para las pensiones futuras, sino por ejemplo para los miles de ciudadanos que quedan en paro. Después de agotar su derecho a la prestación por desempleo, máximo dos años, a los que han superado los 52 años, ante las mínimas perspectivas de encontrar empleo, solo les queda percibir un subsidio de 426 euros hasta que cumplan su edad de jubilación, en cuyo momento accederán a la pensión mínima, puesto que los diez o doce últimos años de su vida laboral solo habrán cotizado como subsidiados mayores de 52 años. Es decir, dentro de pocos años el porcentaje de jubilados con una pensión mínima se habrá multiplicado. Ese será uno de los frutos que producirá la situación actual. Y es que no somos conscientes del daño que está produciendo la indolencia e ineptitud de un gobierno como el que sufrimos. Por eso es por lo que estoy convencido de que el mayor peligro que hay para nuestras pensiones es Zparo.

No hay comentarios: