Predicar y no dar trigo.

Eso es lo que hace nuestro presidente regional. Se permite criticar y exigir públicamente a su correligionario Zparo que reduzca ministerios y cargos públicos, vamos que se apriete el cinturón y sea austero en el gasto, pero es incapaz de hacer lo propio con su administración regional, como demuestra el hecho de haber rechazado hace pocos días el plan de austeridad que le ha propuesto la oposición popular.
Ese plan contemplaba medidas realmente interesantes y audaces, como era la reducción de tres consejerías; del 25% de los organismos y entidades públicas actuales; del 50% del presupuesto de RTVCM (TeleBarreda); de la mitad del presupuesto para propaganda y autobombo; igualmente proponía la eliminación de los delegados provinciales de las distintas consejerías, concentrando toda la representación en el delegado del gobierno regional que hay en cada provincia; y finalmente pedía la reducción en un 25% de los cargos políticos, los puestos de eventuales y los cargos de libre designación. Por supuesto todas estas medidas se traducirían en un ahorro importante, el cual se proponía se dedicara a políticas activas de empleo, es decir a facilitar e incentivar la creación de empleo por parte de los pequeños y medianos empresarios y trabajadores autónomos.
Estas medidas, individual y conjuntamente, fueron rechazadas por Barreda y sus muchachos. Y es que una cosa es predicar y otra dar trigo. Son muchos estómagos agradecidos que mantener y que no tendrían oficio ni beneficio fuera del chollo de la administración regional socialista. Y eso a pesar de que nos acercamos a los doscientos mil parados en nuestra comunidad; de que nuestra tasa de paro está por encima de la tasa nacional; de que nuestro porcentaje de contratos temporales es muy superior a la media estatal; de que tenemos bastante menos porcentaje de ocupados con titulación universitaria que el resto de España; de que tenemos un 43,73% de pensiones mínimas sobre el total de pensiones contributivas, mientras que la media nacional apenas llega al 27,5%; o de que nuestro poder adquisitivo también es muy inferior al nacional.
Mientras, Barreda sigue presumiendo y malgastando como si fuéramos una comunidad puntera, negándose a reconocer, e incluso intentando ocultar, que organismos internacionales como EUROSTAT vuelva a incluirnos como la 3ª región española menos próspera. Es decir, seguimos en el vagón de cola del progreso y del crecimiento económico nacional que, gracias a Zparo, tampoco está para tirar cohetes. Llevamos casi treinta años bajo un gobierno socialista incapaz de hacernos salir de ese lugar. Solo superamos a Extremadura y Andalucía, con las cuales nos alternamos según el índice económico que se analice, y con las que tenemos un común denominador, las tres llevan lustros gobernadas por socialistas. Así nos va.

No hay comentarios: