Acabada la Feria empieza la vuelta a la cruda realidad, y esta no es otra que un futuro incierto y más que preocupante. Sabemos que el desempleo sigue imparable, que los datos positivos de principios de verano, quedaron en nada en cuanto éste tocaba a su fin. Ahora vuelve la cuesta del otoño y con ella las previsiones de nuevos aumentos de paro. Con esta gente no podemos esperar otra cosa. No saben cómo arreglarlo.
En junio de 2007, cuando comenzó esta legislatura, en Albacete teníamos contabilizados 21.697 parados. En el mes de agosto recientemente finalizado, hemos alcanzado los 41.088 parados. Es decir, poco más de tres años después, los socialistas que nos desgobiernan han generado con su inacción y torpeza 19.391 parados más. Casi un noventa por ciento de aumento, que ya tiene mérito.
En Castilla La Mancha, en las mismas fechas, hemos pasado de tener 87.208 parados, a contabilizar 193.387 parados. El aumento en estos tres años ha sido del ciento veintidós por ciento, es decir 106.079 parados más, lo cual dice muy poco a favor de nuestro presidente autonómico y de su compromiso de conseguir el pleno empleo en nuestra región, como prometió en su discurso de investidura.
En España teníamos 1.965.869 parados en junio de 2007. Poco más de tres años después hemos cerrado agosto con 3.969.661 parados. El incremento producido ha sido de 2.003.792 parados. Un ciento dos por ciento de aumento.
Si queremos ser más puntillosos podemos deducir que desde junio de 2007, los socialistas han conseguido que hayan 1.735 españoles más sin empleo cada día. De los cuales 92 son castellano manchegos y de ellos 17 son albaceteños. Cómo no va a estar deseando el Ministro del ramo salir corriendo hacía un sillón más productivo y con menos problemas. Claro que tampoco es un caso aislado, parece que hay tortas por salir de un ejecutivo fracasado y amortizado, capaz solamente de seguir hundiendo más a España y a los españoles.
Todas las cifras anteriores son datos oficiales del Servicio Público de Empleo Estatal, antiguo INEM -le han cambiado el nombre a ver si así cambia la racha- pero en ellas no se incluyen numerosos desempleados que por circunstancias interesadas no son tenidos en cuenta a efectos estadísticos, como prueba los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa (EPA), que nos indica que realmente en Albacete tenemos 47.800 parados, en Castilla La Mancha 209.600 parados y en España 4.645.500 parados.Esto no tiene arreglo, al menos con los mismos que nos han arrastrado hasta aquí. Con ellos solo podemos esperar que finalice el año en torno a los cinco millones de parados. Cinco millones de dramas que los socialistas no quieren ver, ni saben, ni pueden solucionar. Se va a hacer eterno hasta que los echemos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario