Hasta ahora, solo el gobierno socialista de Felipe González había bajado las pensiones al ampliar el periodo de cálculo para las mismas. Por eso no es de extrañar que una vez que los socialistas vuelven al poder con Zparo, las consecuencias de su manirrota política les lleven otra vez a reducir las pensiones. Se veía venir, pero habría que preguntarse ¿por qué hemos llegado a esta situación límite? Una razón puede ser que nuestra tasa de natalidad ha caído a mínimos históricos, hasta situarse en 1,38 hijos por cada mujer, mientras que nuestra esperanza de vida se alarga hasta los 78,66 años en los hombres y 84,65 en las mujeres. Es decir, cada vez hay menos niños y más ancianos, y esa ecuación no beneficia en nada al sistema. Teniendo ésto incidencia en el tema, lo cierto es que hemos llegado a esta situación como consecuencia de la nefasta política económica aplicada por los socialistas de Zparo. Si en vez de gastar todo lo que había y lo que no, hubiera hecho las reformas necesarias a su tiempo, ajustado los gastos a los ingresos, facilitado la creación de empleo en vez de paro, en definitiva administrar y gestionar con rigor, ahora no nos veríamos así.
Hace diez años había en España diez personas cotizando por cada pensionista. Hoy apenas son tres. Y lo peor es que el futuro, al menos con este gobierno, es escalofriante. Casi cinco millones de parados (tasa de paro histórica, el doble que la media europea). Con una caída paulatina de afiliaciones a la Seguridad Social. Una sangría entre el colectivo de autónomos y Pymes. Y como receta para ayudar a superar este drama, solo se les ocurre una subida generalizada de impuestos.
Además, si cualquiera de Vds. contratara un fondo de pensiones privado, y tras pagar religiosamente le dicen que no hay dinero para pagarle, ¿lo considerarían una estafa en toda regla?, es lo que ha sucedido. Nos han obligado a pagar para tener una pensión, y ahora, gracias a la incompetencia de este gobierno, nos dicen que hay que trabajar 840 días más para cobrar un 20% menos. ¿Es eso una estafa mayúscula, o no?
Pero todos están contentos, los socialistas por evitar que los sindicatos serviles le vuelvan a agitar la calle en vísperas de las próximas elecciones. Los sindicaleros por haberse librado de tener que convocar simulacros de movilizaciones. Y los empresarios por el hecho de salir en la foto, donde no estaban desde hace tiempo. Menos los currantes, y especialmente los jóvenes (más de 900.000 menores de 25 años en paro), que tendrán muy difícil acumular los 38,5 años de cotizaciones exigidos.
Mientras se legaliza esta monumental estafa, escudándose en la precaria situación de las cuentas públicas, producida por este maldito gobierno, éste aprueba prejubilaciones a punta pala. No hay dinero para jubilarnos a los 65, pero sí para que se prejubilen a los 52 o 55. Y no hablo solo de las Cajas. ¿Cómo se come eso?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario