Hemos despertado a bofetadas. Creíamos que todo el monte era orégano, aunque solo había cardos y matojos. Vivíamos en el estado del bienestar, y en realidad lo hacíamos muy por encima de nuestras posibilidades. Y es que nos han estado engañando y mintiendo hasta la saciedad, y ahora nos damos de bruces contra la dura y ruinosa realidad.
Hace pocos meses todo el mundo intuía lo que pasaba, pero todos callaban. Hoy todo el mundo protesta y reclama lo que antes no se atrevían. Ahora todos tienen derecho a cobrar, que lo tienen, pero ¿y antes? Aunque lo peor es que, los sindicatos, cómplices de nuestra ruina, se ponen a la cabeza de las manifestaciones. Antes eran lameculos del gobierno socialista aplaudiendo su despilfarro sin control, y ahora convocan concentraciones, manifestaciones y protestas para pedir que los que acaban de llegar paguen lo que antes no se pagaba.
Como cuando los socialistas aprobaron la Logse, culpable del deterioro educativo nacional, con un índice de fracaso y abandono del 30%. También la normativa que fija 21 horas lectivas máximas para los docentes. La bajada de salarios a los empleados públicos, incluidos los docentes y el aumento hasta los 67 años para jubilarse. Igual que la reducción de un 7% del presupuesto de Educación. La anterior administración regional socialista optó por no hacer sustituciones para menos de quince días lectivos, y nombrar éstas solo los viernes, para iniciarse los lunes, lo que supuso reducción del número de contrataciones interinas. Y todo sin protestas reseñables.
Ahora, recién llegados los populares, y dentro de la legalidad, ponen a los docentes dos horas más de clase a la semana, y se arma la mundial. Argumentan que es un atentado contra la escuela pública. Todo lo anteriormente reseñado no lo era, ni siquiera la bajada de sueldos, pero dar dos horas más de clase sí. No lo entiendo. Comprendo la preocupación de los docentes interinos que eran contratados, y que lógicamente ahora serán menos, pero la protesta del resto me deja a cuadros. ¿Prefieren seguir gastando lo que no tenemos?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario