Por buen camino.

Las reformas aprobadas por el gobierno de Rajoy están dando sus primeros resultados positivos. Alemania hace un par de semanas y Francia recientemente, han respaldado públicamente dichas medidas. Incluso el presidente francés se ha comprometido a que España se haga con uno de los seis puestos del consejo del Banco Central Europeo, institución cuyo papel para salir de la crisis es crucial.
Ello significa que España vuelve a escalar posiciones y recuperar peso específico en el contexto de la Unión Europea, como también lo ha confirmado públicamente el presidente del Consejo Europeo, Van Rompuy, tras su entrevista con Mariano Rajoy.
Pero estos respaldos a las reformas emprendidas para reducir drásticamente el déficit público heredado por el nuevo ejecutivo popular, supone además recuperar la confianza de los mercados que tanto ansiábamos, lo que se traduce inmediatamente en poder captar el dinero que necesitamos a unos intereses sensiblemente inferiores a los que veníamos pagando.
Todo ello, unido a una firme y decidida política de reformas estructurales para volver a generar el crecimiento económico y el empleo perdido, hacen que los primeros signos sean esperanzadores, no significando que todo esté hecho, ni mucho menos. Aún nos quedan tragos muy amargos que pasar.
Uno de ellos es meter en vereda a las comunidades autónomas. Para ello, el gobierno de Rajoy ha presentado un anteproyecto de Ley Orgánica de Estabilidad y Sostenibilidad Presupuestaria, que debe garantizar un compromiso general y permanente de estabilidad en las cuentas públicas. Es decir, que se impondrá un techo de gasto a todos los gobierno autonómicos antes de que se aprueben sus presupuestos, y unos mecanismos de corrección de las posibles desviaciones con que estos se realicen, independientemente de que abundarán en una mayor transparencia de las cuentas públicas.
En definitiva, Rajoy, poco a poco y a la chita callando, va dando los pasos necesarios para que nuestra pésima situación mejore. Ahora solo falta que, donde los agentes sociales no han avanzado, el gobierno lo haga.

No hay comentarios: