Barreda también ha pasado ya por la taquilla de La Moncloa, y como todos los anteriores salió tan contento. Zapatero está repitiendo el milagro de los panes y los peces con el reparto de la financiación autonómica. Sin que nadie sepa de cuanto dinero se dispone, lo cierto es que cada presidente que pasa por caja, obtiene la promesa de recibir más financiación que en años anteriores.
Antes, aunque parezca retrogrado y antiguo, todas las Comunidades Autónomas se sentaban a la misma mesa, y conociendo de antemano cuanto había para financiación autonómica, cara a cara negociaban el reparto a realizar, priorizando el criterio de solidaridad ínter territorial, esto es que las regiones más ricas ayudaran a las más pobres. Pero esto debía ser una estupidez, y Zapatero lo ha cambiado.
Ahora, los catalanes han impuesto la negociación bilateral, es decir entre el Presidente del Gobierno de España y el de cada una de sus regiones. Regatean, negocian, y acuerdan la cantidad que aportaremos todos los españoles a cada una de las regiones y una vez terminada la ronda de conversaciones, entonces y solo entonces, se reunirán todos a la vez y se pondrá sobre la mesa todas las cantidades y condiciones pactadas.
Este método tiene la ventaja de que contenta a todos y eso da estabilidad a los gobernantes que negocian. Pero tiene el inconveniente de que unos siempre sacarán más que otros, en función de su capacidad de regateo, y normalmente en este juego corto siempre sacan más los que más tienen.
Pero el mayor inconveniente es no saber cuanto hay a repartir, lo que hace que la suma de las cantidades que se vayan acordando será superior los recursos disponibles, lo que obligará a acudir a la deuda pública.
Esa deuda pública y sus intereses, se cubrirá con parte de la poca financiación que hay en el mercado, reduciendo aún más la posibilidad de que accedan a ella las familias, los autónomos o las pequeñas y medianas empresas. Y además, para pagar dicha deuda subirán los impuestos, con lo que habremos hecho un pan como unas tortas.
Pero eso sí, todos contentos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Buenas noches:
He leido su escrito sobre las empresas que no han cobrado sus trabajos en el museo de la Paz y me ha dejado estupefacto. ¿Qué dicen esas empresas? Me he tomado la libertad de reproducirlo en mi blog personal.
Un saludo.
Publicar un comentario